Lista de tareas para vivir con calma en Octubre: Rituales otoñales e inspiración

.Para mí, octubre es un mes encantador, de hecho, es mi preferido (y no solo por ser el mes en el que nací) sino también por el aire fresco, las hojas que caen, el sol cae más temprano y todo ello me llena de nostalgia. Estamos a punto de vivir las últimas y más hermosas semanas del otoño antes de que los árboles se queden sin hojas y el bosque duerma para el invierno. El clima se torna algo más inestable: sol, los vientos son cada vez más frescos y las lluvias van apareciendo de vez en cuando, anunciando la llegada del invierno, aunque este año, en la Costa Brava el cambio está siendo muy gradual, ya que las temperaturas a mediodía todavía son bastante cálidas... Naturalmente, muchos experimentamos esa sensación acogedora de anidar en nuestros hogares, como nuestros antepasados, buscando refugio del frío y la imprevisibilidad del clima. Es momento de cuidar nuestros hogares, haciéndolos cálidos y acogedores para los meses oscuros que se avecinan.

Aunque la naturaleza se está ralentizando para el invierno, el mundo humano rara vez parece hacer lo mismo, a menos que lo elijamos conscientemente. El mes pasado empecé a escribir listas mensuales de cosas para vivir con calma: para animarte a vivir según las estaciones y disfrutar de cada mes sin la prisa y la presión de perseguir tendencias que se desvanecen antes que la propia temporada. No se si podré cumplirlo todos los meses, pero lo intentare.

 Explora mi ultima lista de tareas para una vida lenta si te la perdiste.

  Aquí está mi lista de cosas por hacer para octubre que espero te inspire a vivir el mes de una manera sencilla y lenta:

1. Nutre tu sistema inmunológico

Con el cambio de estación, es importante cuidar especialmente la salud. En casa ya hemnos experimentado el primer dolor de garganta… y si trabajas con otras personas o tienes hijos en la escuela, probablemente también te toque.

Añade alimentos que fortalezcan tu sistema inmunitario a tus comidas, como ajo, jengibre y verduras de hoja verde. Especias como la pimienta de cayena, la pimienta de Jamaica y la cúrcuma también contienen componentes que pueden ayudar a fortalecerlo. Ahora, voy a sonar como mi madre, pero ponte calcetines y vístete apropiadamente para el clima ;)

Claro que no hay una forma infalible de evitar enfermarse, ¡pero no está de más intentarlo!

2. Hornea algo acogedor

El otoño es la época de los placeres caseros, y hornear es una de las mejores maneras de celebrar la temporada y relajarte. El proceso de hacer un pastel sin prisas, el aroma que llena la casa mientras se hornea y la alegría de compartirlo con la familia no tiene precio.

Claro que, si no eres muy de repostería, hay otras opciones. Puedes conseguir fácilmente pasteles y repostería listos para hornear. Simplemente mételos en el horno siguiendo las instrucciones y disfrútalos con un café en una mañana tranquila o en una acogedora reunión familiar.

He encontrado esta receta para hacer unos esponjosos rollitos de canela (o cinnamon rolls) serála próxima que probaré. ¡Os la dejo aquí por si queréis probarla!

¿Y qué tal amenizar la velada con la vela “dulce hogar”? Es una de las más queridas de mi catálogo, vertida una a una a mano desde mi cocina, con un delicioso aroma a naranja y canela. 😊

3. Visita un huerto de calabazas...

...si puedes. Dudé si incluir este punto. Y es que, octubre no está completo sin una visita a un huerto de calabazas, si puedes encontrar alguno, ya que en nuestra zona no es demasiado fácil. pero si no tienes uno cerca de casa, ¡un huerto o una tienda de productos agrícolas que venda frutas y verduras locales también es una excelente opción! La idea es apreciar los productos de temporada y recordar el recorrido que hacen desde las granjas y los campos hasta nuestras mesas.

De todas maneras, he encontrado este mas (tradicional y típica casa catalana) donde hacen actividades con calabazas para los niños (solo ellos necesitan entrada, los adultos van de “acompañantes”). Os dejo el link a su web aquí.

4. Cocina algo otoñal para celebrar la temporada

Sopa de calabaza, calabazas y tubérculos asados, guisos, pasteles... Octubre es la época perfecta para disfrutar de comidas nutritivas y reconfortantes cocinadas en casa. Elige productos locales y cocina algo delicioso para tu familia. Así, no solo disfrutarás de una comida rica y saludable, sino que también apoyarás la economía local.

Ayer mismo cocinamos una crema de boniato con unas seta que aquí llamamos “trompetes de la mort” que es una autentica delicia, tanto que, se me olvidó hacerle una foto, pero os dejo la receta aquí y una de las fotos que incluye. También debo decir que añadimos un poco de jengibre y una mayor cantidad de setas de las que indica la receta, pero eso ya va al gusto de cada uno.

5. Sal a caminar por el bosque

Esto es algo que ya suena repetitivo, pero… ¡sal a caminar por la naturaleza! :) Pasar tiempo al aire libre tiene innumerables beneficios para la salud, desde bajar la presión arterial hasta mejorar la salud mental. En octubre, el bosque es pura magia. Con las hojas cambiando de color y la naturaleza preparándose para dormir, hay muchísimo que ver y experimentar antes de la tranquilidad del invierno.

6. Cuida tu hogar

Con los días más cortos y frescos, es el momento perfecto para convertir tu hogar en un espacio acogedor. Un poco de decoración otoñas (rustica o del estilo que más te guste) y, por supuesto, una vela artesana hecha a mano son formas sencillas de aportar comodidad y calidez a tu hogar durante esta temporada. 

Si celebras Halloween, es el momento de decorar la casa con algunos detalles, sobre todo si hay niños en casa.

7. Talla una calabaza

No importa si tienes hijos o no, ¡talla una calabaza! A menudo asociamos las linternas de Halloween con la celebración comercial de Halloween, pero en realidad es una antigua tradición que vale la pena continuar. Antes de que existieran las calabazas, los irlandeses y escoceses tallaban caras en nabos o patatas ahuecados para ahuyentar a los malos espíritus. Aunque no creas en el mundo metafísico, tallar una calabaza en la víspera de Todos los Santos es una hermosa tradición que, en mi opinión, debería mantenerse viva. 

8. Celebra Halloween / Víspera de Todos los Santos /Castanyada

A todos nos encanta Halloween, o la Castanyada si eres de costumbres férreas de nuestro territorio. Celebres lo que celebres, disfrútalo. En casa, hacemos cena casera (que suele incluir un pastel de calabaza, castañas, boniatos y los típicos “panellets”, y tenemos una tarde/noche de cine (¡para la cual suelo crear una gran expectación!) y, por supuesto, pedimos dulces por el barrio. Pero esta noche es mucho más que diversión comercial.

Halloween tiene sus raíces en la celebración celta de Samhain, cuando se creía que el velo entre los mundos era más tenue y los espíritus podían vagar libremente por la tierra. Sea cual sea tu creencia, es una decisión personal, pero sin duda es el momento perfecto para honrar a nuestros antepasados. Enciende una vela en su memoria y agradéceles por haberte moldeado como eres hoy: por cómo te criaron o incluso por los genes que te transmitieron.

9. Reflexiona

El otoño, espiritualmente, es un momento de reflexión y de liberación de aquello que ya ha pasado. Así como la naturaleza se prepara para el descanso invernal, nosotros también deberíamos liberarnos de todo aquello que nos agobia o perturba nuestra paz interior. No es un proceso fácil, pero es vital para nuestro bienestar mental. 

Y para terminar…

Octubre es el último mes con energía otoñal antes de que todos encendamos las luces navideñas y nos centremos en la Navidad. Es un mes de transición, pero también de calma y de búsqueda de consuelo en casa. Este octubre, presta atención a los cambios en la naturaleza que nos inspiran a bajar el ritmo e invitar al descanso a nuestras vidas, tal como lo hace la naturaleza en esta época del año.

Gracias por leer,

-Anna-

Bienvenidos a Preppy Blue, un espacio donde comparto mis aventuras, estilo de vida, DIY, recetas…¡Espero que os guste!

Mis favoritos

@preppyblue

Siguiente
Siguiente

Vida tranquila: Cosas que hacer en agosto