Slow living: Lista de cosas para hacer en septiembre

¡Hola, septiembre! El primer día del mes llegó con un cielo nublado y un fresco aire matutino. Los manzanos están ya cargados de fruta madura y dos grandes cajas de adornos otoñales descansan en el suelo de la sala de estar, listas para ser desempaquetadas. ¡Ya está! Hemos llegado a septiembre, el mes de las aves migratorias, el de las hojas que caen y el paisaje cambiante, ¿hay algo mejor que esto? 😊

Hace ya algún tiempo que me identifico mucho con la filosofía del Slow living o vida lenta, (vivir despacio) y creo que este es el primer post que hablo más profundamente sobre este tema y mi intención es seguir haciéndolo así que, antes de continuar, os pongo en contexto:

El slow living (vivir despacio) es una filosofía que promueve la calma, la conciencia y la calidad de vida, en contraste con el ritmo acelerado del mundo moderno. Se trata de vivir con intención, priorizando lo importante, disfrutando del presente y haciendo espacio para lo significativo, en lugar de simplemente “hacer más en menos tiempo”.

Y dicho esto, seguimos con lo que estábamos…¡Septiembre!

Me encanta septiembre por la cantidad de cambios que se producen en el paisaje. Puede que a principios de mes todavía se sienta veraniego, sobre todo aquí en la Costa Brava con tardes calurosas y un sol cálido... pero a finales de mes, la llegada del otoño será innegable. A medida que avanza septiembre, el cambio de estaciones se hace evidente, incluso para quienes aún se aferran al verano. El sol saldrá un poco más tarde cada día y la noche se adelantará, hasta que lleguemos al equinoccio de otoño el 22 de septiembre, cuando el día y la noche estarán en perfecto equilibrio. Una vez más, el sol perderá su protagonismo, dando paso a noches cada vez más largas.

En septiembre, el verano da paso al otoño con la cosecha de frutas y cereales y la caída de las primeras hojas, lo que nos recuerda que también es momento de bajar el ritmo, mirar hacia dentro y apreciar lo que ya está presente en nuestras vidas. Es un mes maravilloso para quienes practicamos una vida tranquila, ya que los cambios en la naturaleza nos impulsan a ser conscientes y atentos al mundo que nos rodea, a la vez que nos animan a mirar hacia nuestro interior.

Aquí está mi lista de cosas por hacer para septiembre con una vida tranquila. Espero que te ayude a aprovechar al máximo este hermoso mes.

1.       No te agobies

El primer mensaje importante que tengo para ti este otoño es: no te agobies con todas las cosas que "tienes que hacer", "tienes que comprar" y "tienes que ver" que verás en internet. No te sientas fracasado por no haber hecho todo los que querrías haber hecho, haz lo que puedas, el resto ya se hará más tarde. ¿No has terminado de ver las siete temporadas de "Las chicas Gilmore" en septiembre? ¡Pues sigue en octubre!

Este mes, tendrás las mismas horas al día que cualquier otro mes del año. La vida está ajetreada con el trabajo y los niños, y se supone que debemos bajar el ritmo y buscar momentos de tranquilidad, no añadir más tareas a las ya apretadas agendas. Sé realista con tus expectativas, así como con el tiempo y el dinero disponibles, y elige las actividades que realmente te aporten valor y alegría, en lugar de buscar estéticas que ni siquiera son reales. Por suerte, lo mejor del otoño ¡es gratis!

2. Prepara y decora tu hogar para el otoño

Decorar tu casa para las estaciones es una de las mejores maneras de vivir en sintonía con ellas y demostrar cuidado y amor por el lugar en el que vivimos. Añadir elementos de decoración otoñal trae la naturaleza al interior y acogedora nuestro hogar para los meses fríos y oscuros que se avecinan. Puedes empezar con suavidad y añadir más a medida que avanzan los meses de otoño, o ir a por todas directamente :)

Muchas tiendas ofrecen decoraciones de temporada, pero comprar no es la única opción. Recoger ramas caídas y colocarlas en un jarrón, decorar con bellotas, castañas y hojas secas, sin duda traerá vibraciones de bosque otoñal a tu hogar. Otro consejo es sacar las mantas o cojines que hayas guardado durante el verano cuando empiece el fresquito. Añadir diferentes texturas, especialmente las naturales como la madera, el lino o el mimbre, junto con muebles suaves, hará que cualquier espacio sea más acogedor.

Por supuesto, nada supera la suave luz de una vela en una fría noche de septiembre. Te invito a descubrir mis velas de soja que elaboro desde mi hogar.

3. Paseos por la naturaleza entre paisajes cambiantes

Ya sabías que llegaría este momento :) Septiembre en la Costa Brava también es encantador. Mañanas brumosas, hojas caídas, ardillas ocupadas recolectando comida para el invierno, zarzas llenas de frutos en algunos caminos, el ligero frescor que anuncia la llegada del frío. Tómate un tiempo para observar la naturaleza de cerca, el Empordà es un lugar fantástico para hacerlo. Presta atención a los árboles y al suelo del bosque. En un mundo tan acostumbrado a la estimulación constante, este tipo de ejercicio mental de atención es relajante y tranquilizador tanto para la mente como para el cuerpo. Te prometo que cada vez que salgas a caminar, notarás algo nuevo.

4. Cocina y repostería de temporada

Esta es una de las maneras más fáciles y deliciosas de celebrar el otoño. Todos cocinamos en casa, y al incorporar frutas, verduras y especias de temporada, podemos llevar el aroma y el sabor del otoño a nuestros hogares sin esfuerzo. 

Un ejemplo es esta receta de panckes con manzana que quiero probar en los próximos días, ¿te animas a probarla?

 5. Prepara tu armario para el otoño

Septiembre aquí, en la Costa Brava, todavía puede ser bastante soleado y cálido (sobre todo a principios de mes), pero el tiempo refresca notablemente, no solo por las mañanas y las tardes. Pronto llegara el momento de cambiar los vestidos de verano por jerséis de punto y volver a traer abrigos y chalecos más ligeros. Unas botas de agua también serán muy útiles, sobre todo para quienes disfrutan de los paseos por los caminos rurales después de la lluvia.

 6. Reflexiona y establece intenciones para los próximos meses

Septiembre trae consigo la sensación de vuelta al cole y al trabajo, y la caída de las hojas podría ser un motivo para reflexionar sobre la primavera y el verano y establecer propósitos para los últimos cuatro meses del año. El otoño y el invierno son tradicionalmente épocas en las que debemos mirar hacia dentro y trabajar con nuestras sombras. Es hora de desprenderse de las cosas (¡no solo de lo material!) que no nos sirven. Esto también incluye nuestros propios hábitos y creencias autolimitantes. Los próximos meses de largas tardes en casa (a diferencia del verano, cuando solemos socializar y salir más) te darán la oportunidad de reflexionar y afrontar algunas sensaciones incómodas que todos tenemos.

7. Manualidades otoñales

En el medio natural hay un montón de materiales útiles para hacer manualidades, sobre todo si hay niños en casa, pero también podemos aprovechar las caminatas para recoger hojas o ramas para hacer arreglos florales muy decorativos para nuestro hogar. Además, estas actividades resultan muy relajantes.

 

Para terminar

En septiembre, la naturaleza alcanza un equilibrio entre el día y la noche, el calor y el frío. El equinoccio de otoño, el equilibrio perfecto en la naturaleza es fugaz, pero siento que marca la pauta de todo el mes. 

La intensa energía del verano da paso a la tranquilidad del otoño. La vida empieza a sentirse más acogedora y con menos prisa. Nos da la oportunidad de hacer balance de nuestro año hasta ahora y practicar la gratitud por los grandes logros y las pequeñas alegrías de la vida...

 

Y si has leído hasta aquí, te doy las gracias 😊

 

Anna